lunes, 26 de diciembre de 2011

Top 50 Canciones por @JunkChew

Les dejo una lista con el top 50 de canciones del blog www.junkchew.com, un blog que en lo personal me gusta mucho.

Les advierto que no estoy completamente de acuerdo con el órden de la canciones, sin embargo todas y cada una de ellas merece estar en este top 50.

El staff de @JunkChew deja en su blog los links de descarga...

Que lo disfruten!

50 Canciones del 2011

La intención de esta lista es hacer un recuento de la música posteada aquí a lo largo del año, no se trata de herir las suceptibilidades de nadie, todos sabemos que las “listas de lo mejor” son completamente subjetivas y cada quién tiene su propio juicio para hacer la suya. Esto es lo que a mi me pareció lo mejor del año, basandome exclusivamente en los discos reseñados en este blog. Al final de la lista encontrarán el Mixtape de esta primera parte del conteo, disfrutenlo.

50. The Rapture // How Deep is Your Love
49. Drake // Headlines
48. The Black Keys // Little Black Submarines
47. Radiohead // Bloom
46. P.J. Harvey // The Glorious Land
45. Tom Waits // Chicago
44. The Weekend // High for This
43. The Horrors // I Can See Through You
42. Battles // Ice Cream
41. Zola Jesus // Seeikr
40. Kasabian // Days are Forgotten
39. Little Dragon // Ritual Union
38. Torreblanca // Lobo
37. The Radio Dept. //  Heaven’s on Fire
36. The Pains of Being Pure at Heart // Belong
35. The Kills // Satellite
34. Gang Gang Dance // Mindkilla
33. Death in Vegas // Your Loft My Acid
32. My Morning Jacket // The Day is Coming
31. The Drums // Money
30. Wilco // I Might
29. Hurts // Sunday
28. Lykke Li // Get Some
27. Hercules & Love Affair // My House
26. Fleet Foxes // Helplessness Blues
25. Beirut // Santa Fe
24. Bon Iver // Holocene
23. tUnE-YarDs // Bizness
22. Florence + The Machine // What the Water Gave Me
21. Danger Mouse & Daniele Luppi // Black (Ft. Norah Jones)
20. T.V. on the Radio // Will Do
19. Wanda Jackson // Shakin’ All Over
18. The Black Keys // Lonely Boy
17. Cults // Abducted
16. Girls // Vomit
15. The Strokes // Taken for a Fool
14. Arctic Monkeys // She’s Thunderstorms
13. Gill Scott Heron & Jamie XX // I’ll Take care of You
12. Bon Iver // Perth
11. Miles Kane // Rearrenge
10. Jay-Z & Kanye West /// Otis

Cuando el Hip-Hop empezó a ganar terreno dentro de la música en Estados Unidos, se veía lejos el día en el que en otros países voltearmos a ver a artistas como Jay-Z y Kanye West. Esta canción llama la atención por el gran sampler que utiliza como introducción, que en la voz de Otis Reding nos empieza pintando un panorama antiguo y melancólico idoneo para darle entrada a las rimas de los dos reyes actuales del género, una canción que conjuga talento y producción y nos provoca poner las manos arriba y pensar: esto no suena nada mal, nada.


9. My Morning Jacket // Holding on to Black Metal

MMJ regresó este 2011 con un gran disco que tuvo como primer sencillo este himno. La particular voz de Jim James combinada con coros de niños y trompetas y guitarras triunfantes anuncian la consolidación de esta banda de Kentucky y la grandeza de su sonido. La primera vez que la escuche pense que duraría poco en la memoria, pero una vez que esas guitarras anunciantes de algo grande son interrumpidas por el gran grito de los niños seguidas por la voz de Jim James, no había forma que se nos escapara de la cabeza, por lo menos en un buen rato.


8. St. Vincent // Surgeon

La primera vez que escuche esta canción me pareció excesiva, sobretodo al final, cuando parece que Annie Clark esta a punto de perder el control y estallar en cualquier momento. Pero en realidad la canción es una montaña rusa, primero nos mantiene a la expectativa con la gran voz de esta artista, pero al final se torna en una locura organizada. Una vez que vi la ejecución no me quedo duda que junto con el disco completo, es una de las propuestas más interesantes de este año.


7. James Blake // There’s a Limit to your Love

Esta es una de las canciones que destacaron este año por tener un sonido fuera de lo normal, y es que esta es una característica ganadora para cualquier creación artística; innovar y sorprender, en este caso, con algo que se escucha raro y fuera de lo común. James Blake lo hace con maestría, invitandonos a conocer una variación muy interesante de un género como el dubstep, que por lo general va de beats con bajos muy intensos y que más bien identificamos con la música electrónica. No se pierdan esta presentación en vivo para que vean de lo que hablo, de preferencia densela con unas buenas bocinas o audifonos, vale la pena.


6. El Columpio Asesino // Toro

Toro es caos y desenfreno, dos características más que disfrutables en una canción, el sencillo de esta banda española nos crea una historia en menos de 4 minutos de excesos y pasiones traducidas en guitarras intensas y gritos orgásmicos (no es exageración, escuchen la canción) combinados por un coro que se queda en la cabeza inevitablemente “te voy a hacer bailar, toda la noche”… ¿que más necesitamos?. Es una canción que nos invita a salir y pensar que solo existe la noche, más que suficiente para ofrecernos cantidad de historias, excesos y pasión brutal, si, brutal.


5. Radiohead // Lotus Flower

A pesar de que Radiohead dejo a algunos un poco con la espina enterrada por su ultimo disco, definitivamente me atrevo a decir que esta es una de las canciones mejor logradas de los de Oxford. Una canción que Thom Yorke había compuesto hace varios años y que no había logrado armar una versión final que complaciera el exigente gusto de la banda. Finalmente es una canción sincera de un Radiohead que no se cansa de renovarse, y es justo eso lo que les vale ser una banda tan respetada y tan valorada en estos tiempos.


4. The Rapture // Sail Away

Melancolía, eso me transmite la primera frase de la canción através de la caraterística voz de Luke Jenner. El regreso de The Rapture, después de editar uno de los mejores discos de la decada pasada (Echoes), no dejo nada que desear, es una banda que se tomo el tiempo, con gran justificación, para armar un gran disco con grandes sencillos como este. Para los que fuimos al Corona Capital, esta banda nos dejo más que claro que son fiesta y calidad en vivo, y creo que particularmente esta canción tuvo un momento único en todo el festival, de esos momentos como que Portishead nos otorgó varios después en los que se sintió una conexión colectiva bastante especial, es por eso que Sail Away es parte de la historia del 2011.


3. M83 // Midnight City

El sonido electroso ochentero combinado con grandes acordes y una banda que sabe lo que hace desde varios años atrás dan por resultado una canción que se quedará en la memoria de muchos este año. Respaldada por uno de los mejores discos del año, Midnight City lo tiene todo; “waiting for a ride in the dark” y saxofón incluido al final aparte de un gran video.


2. The Horrors // Still Life

Creo que cada vez es más difícil escribir una canción sencilla que diga poco pero que al final deje algo más que un coro pegajoso. Esto es lo que transmite esta canción, con unos Horrors que nos tenían acostumbrados a guitarrazos y gritos, esta vez se presentan con otra máscara. La voz envolvente de Faris Badwan acompañada por un bajo armonioso hacen que esta canción se convierta en una delicia, “when you wake up, you wil find me”, una gran muestra de madurez de esta banda inglesa que promete para grandes cosas en el futuro.


1. PJ Harvey // The Words That Maketh Murder

Una canción que en mi opinión refleja muy bien en la frase que le da titulo los acontecimientos sucedidos este año, me refiero a las protestas alrededor del mundo, desde el mundo Arabe, pasando por España y hasta México. Derrocar líderes, manifestarse por la situación económica actual y estar en contra de la violencia fueron constantes todo este 2011 y me parece que PJ Harvey le dio al clavo con la letra de esta canción, cuando la música contextualiza la situación actual de la humanidad cumple su cometido, es por eso que para mí conjuga todos los elementos para ser una canción simbólica de este año.




Para descargar el Mixtape, copy+paste el siguiente link en su explorador:

50 a la 25: mediafire.com/?gps14cb2t8dcxb7


24 a la 1: mediafire.com/?jhc2yzchwrh99dj



Fuente: www.junkchew.com


miércoles, 23 de noviembre de 2011

Absolut Plagio

Muchas veces los medios o las campañas publicitarias cometen plagios, en ocasiones descaradas, en ocasiones no tanto. Hoy les presento un plagio cometido por la marca Absolut Vodka.

Recientemente Absolut sacó una campaña donde la compañía de publicidad Aesthetic Apparatus (http://aestheticapparatus.com) realizaría el diseño de las botellas de Absolut Blank.
La compañia consta de diseñadores de propaganda, usando principalmente estampados a mano de edición limitada, sus diseños han aparecido en las portadas de la revistas Rolling Stone, Swindle, Jane Magazine entre otras, siendo todos sus diseños muy "creativos e innovadores" (en sus palabras).

Aquí uno de los diseños de la botella Absolute Blank:



Interesante, sí.
Innovadora? No lo creo.

Si alguna vez vieron la película animada Monsters Inc. sabrán de lo que estoy hablando, y si no aquí se los muestro:


Así es señores! El diseño de la botella no es mas que una mezcla (un tanto simple) de Mike Wasowski, Sully y Celia!

Casualidad? No lo creo.

De cualquier manera espero que Pixar o Disney se den cuenta de esto, demanden y me toque una tajada de lo que les saquen.

Solo me queda decir, señores de Aesthetic Apparatus que verguenza!

lunes, 31 de octubre de 2011

Peliculas de Terror

Oh! Las películas de terror!

Cuando los hermanos Lumiére inventaron el cinematógrafo jamás se imaginaron los alcances que tendría su invento y menos aún las deliciosas variedades que gracias a su invento llegarían a nuestros televisores.
Sin embargo no les vengo a hablar del cine en general, sino de un tipo en particular, las películas de terror.

Obviando que las películas de terror son de por si absurdas, hoy les presento una serie de acontecimientos que no pueden faltar en las películas de terror y que pueden servir como consejos sobre qué hacer si se encuentran en un universo paralelo y están viviendo lo que para nosotros es una absurda película de terror.


Los Mounstro-Cumpleaños.

Es bien sabido que si hoy un mounstro que fue eliminado hace 10, 15 ó 100 años cumple años, va a salir a matar gente!
Por qué? No lo sé! De verdad esa es una de las cosas que menos entiendo, osea yo me imagino una escena así:

D: -Hola Mounstro.
M: -Hola Dios.
D:  -Qué tal te has portado?
M: -Pues bien aquí, aburrido.
D: -Sabes que hoy cumples 15 años de haber muerto, verdad?
M: -Sí. :(
D: -Pues felicidades Mounstro! Puedes revivir para matar unos cuantos! Nada mas no te pases eh!

Es que de verdad no entiendo! Osea, por qué solo los mounstros reviven? Digo, tengo un perro que murió hace 15 años y sigo esperando que regrese... (se fuerte pendejo, se fuerte, no llores enfrente de todos).


Si eres rubia, de busto prominente y estás pendeja, LOS LAGOS NO SON PARA TI!




Siempre, y digo siempre porque siempre es siempre, siempre que una rubia talla 38D y un poco tontita va a un lago, a un río, a una excursión, a una fiesta carajo! Siempre la van a matar! No entiendo por qué si la mayoría hemos visto Viernes 13, a Freddy Kruger y a esa bola de mamones, y apenas sale la güera esperamos al asesino para que acabe con ella, por qué chingados siguen llendo las güeras a esos lugares!



Los mounstros, poseídos o demonios no saben correr, PERO LAS VÍCTIMAS TAMPOCO!

A ver, dejenme entender esto, tienes enfrente a un vampiro, a una momia, o a una criatura que te quiere comer, qué haces? Corres? Por su puesto! Ah! Pero olvidalo, no se va a poder, estás en una película de terror y tienes que quedarte esperando a que vengan y te maten.
Y debes de entender, aquí lo único que te sirve es correr, no te escondas, repito, no te escondas, los malos de las películas de terror siempre te van a encontrar, o qué? Crees que es inmortal y pendejo? No mames.


Sí una, dos, tres balas no sirven, no te esfuerces.

Ves que el demonio personificado viene hacía a ti, tiene una pistola, le disparas, le vuelves a disparar, le vuelves a disparar, LE VUELVES A DISPARAR, entiende cabrón, ya estaba muerto desde antes que le dispararas! Guarda tus balas por si te están comiendo vivo y te tienes que suicidar!
Carajo, es que hollywood nos cree tontos?


Los mecánicos, terror de los no vivientes.

Si vas a salir de expedición (aún y cuando sabes que el pinche mounstro caga bolas cumple hoy 10 años de haber muerto) por favor, por favor lleva tu auto a revisión!!!
Típico, puedes escapar de la casa donde te encontraste a ese ente del demonio, sales corriendo como alma que lleva el diablo (literal), te subes a tu auto y... CHECK ENGINE.
Siempre que tratamos de escapar nos va a fallar el auto, por favor, quierete y antes de una visita al cementerio embrujado checa tu auto.


Alejate del espejo después de las 10 pm.

Siempre que estamos solos en nuestra casa, antes de acostarnos vamos a lavarnos los dientes y no se por qué nos vemos en el espejo del baño, bien, sin embargo, si estámos en una película de terror NO DEBEMOS VERNOS EN EL ESPEJO EN LA NOCHE. Si es una película de terror siempre intentaran asustarnos, y siempre de la misma manera y con la siguiente fórmula:

Verte en el espejo + Desviar la mirada + Volver a verte en el espejo = Pinche susto de la vida.

Si estás en una película de terror y te quieres lavar los dientes hazlo, pero evita verte en el espejo, o qué? No puedes superar la ansiedad de verte la lengua bien limpia?.




Bueno, esas no son todas la mamadas que traen las películas de terror, pero es el material que había preparado, espero que les haya gustado.

lunes, 24 de octubre de 2011

Corona Capital.- Resumen tardío.

Parte del staff de YoniSapiens.com estuvo la semana pasada en el DF cubriendo el Corona Capital, aquí los espectos mas relevantes.

El festival empezó puntual, 11:00 am y comenzaba el toquín.

Sonidos y gente muy variada se daban para cita para lo que sería -según decían- uno de los eventos músicales mas importantes del 2011.


Nuestros cálculos estiman que para las 2 pm había un aproximado de 25,000 personas que escuchaban a Quiero Club y Le Baron.

A las 3 pm empezó a tocar uno de los que, para mi, fueron de los mejores en el evento, Wild Beasts.
En la sección de música será lo que recomendaré esta semana.

Austin TV aún y que no es de mis grupo favoritos dió un buen show, pero nada comparado con CSS (Cansei de ser sexy), que con su vocalista principal, Lovefoxxx, hicieron de esa media hora algo de mas ritmico y entretenido, y como es costumbre Lovefoxxx hizo stage diving cautivando de esta manera a todos los oyentes.


Despues de CSS arrancaría Editors, anteriormente recomendados en la sección de música, sin embargo creo que esperaba mas de este grupo así que nos fuimos a ver a Toy Selectah (que no es mas que Toy de Control Machete) y 3BallMty, pues creanlo o no pero 3BallMty prendió absolutamente a todos, sí, es el grupo donde toca DJ Sheeqo Beat, el chavo que sale en youtube tocando música tribal mientras todos los matahualenses bailan con sus botas picudas, era sorprendente ver como iban llegando todos al escenario bailando música tribal, honestamente era algo que no esperaba, muy buen show.

Daban ya las 7 pm y según nuestra logísitica había ya 65,000 personas reunidas en los diferentes escenarios.

Moby tocaba a las 7:30 pm, así que si queríamos agarrar un buen lugar debías de dejar pasar algún otro grupo, y así fue.
Aún y que desde hace ya varios años quería ver en vivo a Moby, la multitud a nivel de cancha hicieron difícil disfrutarlo tal y como quería, sin embargo se entregó al público y le dedico a nuestro país un par de canciones, así que en general fue una buena presentación.

Foto tomada del Universal.

Faltaba menos para el plato fuerte, The Strokes, lo malo es que para este momento había ya al rededor de 85,000 personas, así que solo había 2 opciones, ver a Portishead o dejarlo pasar para poder acercarnos al escenario de The Strokes, ya que estos tocarían uno inmediatamente despues del otro, optamos por dejar pasar Portishead (sí, triste, pero ya será en otra ocasión).

Después de esperar una hora y media, llegaba el momento del día, Strokes estaba apunto de salir a tocar, 20 minutos despues de la cita comenzó el concierto principal.

Estabamos a una distancia de entre 20 y 30 metros del escenario, lo malo es que había 85,000 de las cuales facilmente 40,000 estaban empujandose tratando de estar cerca del grupo, era difícil respirar y disfrutar el evento así que tuvimos que salirnos de ahí, y terminamos donde hubieramos estado si hubieramos visto a Portishead. Sí, lol.

Julian Casablancas estaba sorprendido por la cantidad de gente, inclusive pidio que ayudaran a un par de personas que estaban sofocandose.

Las canciones mas cantadas fueron Reptilia, You only live once y oooobviamente Last night.

Les dejo un video de Last Night en vivo durante el Corona Capital.



jueves, 15 de septiembre de 2011

9/15: preguntas necesarias para los festejos de la Independencia.

El siguiente es un texto que leí en www.sopitas.com, me parece muy cierto y quiero compartirlo con ustedes.



Hoy cumplimos “201 años de ser orgullosamente mexicanos”, hoy cumple 101 años el Ángel de la Independencia, hoy se cumplen 181 años del nacimiento de Porfirio Díaz, el gran “villano” que puso en duda la legitimidad del 15 de septiembre para los perfeccionistas de las efemérides; hoy cumplimos un año del festejo del bicentenario, de haber sido ridiculizados con una serie de imágenes tan inconexas y absurdas que juntos eran símbolo, sí, pero de la identidad perdida de esta patria.
Dos mil 900 millones de peso (aproximadamente) se gastaron en dichos festejos, que no han sido desglosados con claridad pero que se perdieron entre las regalías para Aleks Syntek, los zapatos para los “indígenas” que vinieron a desfilar por un sistema ajeno, entre los análisis científicos a los restos de Hidalgo y el épico y controvertido Coloso, que según el gobierno era un homenaje a los cientos de miles de mexicanos anónimos, “casi todos campesinos pobres”, aunque en realidad más parecía una mezcla entre Emiliano Zapata, Stalin, Colosio, Vicente Fernández, el Canaca o una calca de Vicente Fox, porque estaba hueco por dentro, y que finalmente el mismo escultor, Juan Canfield, confesó que estaba inspirado en Benjamín Argumedo, un partidario de Victoriano Huerta y traidor de Madero.
Fechas como esta no pueden sino alumbrar la larga caída que la patria sufre desde hace mucho tiempo. Una larga caída en la que la palabra patria no rebasa las definiciones mochas y acartonadas que leíamos en las monografías en la primaria. Tenemos, es claro, una patria que viene en los libros de educación como una estampa recortable que podemos pegar sobre cualquier evento negativo, para taparlo y olvidar cualquier casino o guardería incendiados, cualquier familia con el hambre, cualquier mexicano ignorante que trabaja 15 horas al día por un salario mísero.
Hoy es aniversario de un país de grandes signos, pero de interrogación; de monumentos como plazas de recreación que al final no simbolizan nada, ni recrean nada, ni rememoran nada, de monumentos incompletos, llena de héroes víctima de caricaturizaciones tales como Gritos de muerte y libertad, o Hidalgo: la historia jamás contada, o Héroes Verdaderos, y tantas otras inversiones en relatos parciales y tiesos orquestados por televisoras.
La pregunta que recorre el país es ¿quién va a celebrar este aniversario de la Independencia? La tragedia del Casino Royale sigue fresca y cercana, y revivió tragedias pasadas como la granada en el zócalo de Morelia, detonada precísamente en un 15 de septiembre. Habrán muchos que se quedarán en casa, que festejarán en familia, que verán en la televisión a los ríos de gente con sus hijos en los hombros a la espera de que el Presidente asome las narices en el balcón de Palacio Nacional. Con él, seguramente se asomarán militares, armas y alarmas, protección y seguridad para el mandatario, pues todos sabemos que el Fuego Nuevo del Bicentenario es el fuego de las armas y las bombas y las amenazas.
¿Cómo debemos festejar hoy? ¿Ya cerraron las calles del centro histórico? ¿Ya se enfrían los cartones de cerveza mexicana en los miles de refrigeradores, también mexicanos? ¿Sacamos ya las empolvadas banderas “made in China” que llegaron a nuestras casas el año pasado? ¿Nos echamos un pozole de narco como los que hacen ahora? ¿Nos echamos un tequilita para cantar entonados Mexicanos al grito de Guerra? ¿De cuál guerra? ¿La del narcotráfico? ¿Gritamos guerra por los inocentes caídos? ¿O reciclamos el Coloso, el espectáculo de luces, el desfile al puro estilo de unos Juegos Olímpicos? ¿Reciclamos el espíritu del año pasado en el que había “algo” que festejar?
¿Qué hacemos, mexicanos, para celebrar nuestra independencia? ¿Exigimos que nuestros impuestos dejen de gastarse en edificios ostentosos para el senado que cuestan 3 mil 20 millones de pesos, en plumas corrientes grabadas para felicitar a la PFP, en series como “El equipo” y en comerciales de apoyo a La Guerra contra el Narco hablados en dialectos indígenas para mostrar la pluralidad del gobierno? ¿Les exigimos que dejen de dividirse México a rebanadas como un pastel sin velas? ¿Nos quedamos en casa de luto? ¿Marchamos como Sicilia y Le Barón y como las víctimas de esta Guerra que se dirigen hacia el sur recopilando evidencia de tragedias e injusticias? ¿Exigimos educación para todos como los chilenos? ¿Que venga a nosotros la “Primavera Americana”?
¿Nos organizamos finalmente para hacer ese cambio prometido hace 11 años? ¿O vamos a salir a gritar: ¡Que Viva México, que viva el tequila, vivan los chiles en nogada, viva Hidalgo, viva Cordero, las chinas poblanas, viva el Mexican Curious, viva el México de Calderón para el Turismo, viva el México de Calderón para los ciudadanos, vivan las tostadas, viva el día de muertos, viva García Luna, vivan las enchiladas, viva la muerte!?
¿Qué se celebrará hoy? La duda queda, y tal vez se resolverá en cien años, cuando celebremos el bicentenario de la revolución y el tricentenario de la Independencia, pero sobre todo el centenario de la guerra que vivimos hoy. La duda se resolverá cuando recordemos esto como una lucha legítima o como una masacre de intereses faltos de ideales, cuando recordemos a los muchos más de 40 mil muertos de esta Guerra como héroes anónimos o como simples daños colaterales, cuando sepamos como pasará a los libros de historia la realidad que nos tocó a nosotros.
Da tristeza saber que todo lo dicho aquí suena negro, desesperanzado, pesimista, y es porque en esta fecha, leyendo todo lo que lee uno a diario en los periódicos, escuchando todo lo que se dice, se reclama y se grita, es dificil encontrar algo bueno, algo puro que festejar de nuestro México. Sin embargo, en el minuto antes de que suenen las campanas en el zócalo, estoy seguro que encontraremos algo que festejar, la bondad, la generosidad, la incansable lucha que se vivie en las células minúsculas de la sociedad que no aparecen en el periódico, el México que es nuestro, de mis amigos de la primaria y de los tuyos, de los que no tenemos más que el poder de ser muchos y ser buenas personas y de estar orgullosos de serlo.
A quienes salgan a las calles a festejar para no dejarse aplastar por la violencia, a quienes salgan símplemente a festejar, a quienes se queden en casa por tener miedo, a quienes se queden en casa por falta de fe, a todos, hagan lo que hagan hoy por la noche, les deseamos lo mejor.

Fuente:

jueves, 8 de septiembre de 2011

Epic Rap Battles of History

La gente de Epic Rap Battles of History nos trae ahora un pelea entre Stephen Hawking y Albert Einstein, creo que mi preferido es el de Darth Vader vs Hitler.
A ver si no dicen que ahora me burlo de la gente con esclerosis.





Mi parte favorita es del 1.03 al 1.06 cuando Einstein le avienta una manzana a Hawking.

Me quiero reir pero no se que tan bien se vea que escriba aquí "jajajaja" así que no lo haré.

lunes, 29 de agosto de 2011

A quién culpar?

No es mi intención hacer de esto un video blog, pero hace un par de días di con este video y creo que vale la pena postearlo.

Los hechos recientes, la masacre en el casino, la marcha exigiendo que renuncie el gobernador de Nuevo León, el hashtag #tiposdemuertesparacalderon (no es gracioso), nos deben de poner a pensar en que lo que necesitamos es un cambio, pero no un cambio de estrategia en contra del narcotráfico, no un cambio de gobernador o de presidente, lo que necesitamos es un cambio interno, un cambio de nosotros como pueblo para que así pueda cambiar nuestro país, nosotros somos México, el país es solo el reflejo de lo que somos.

Les dejo este video esperando que capten el mensaje.


domingo, 28 de agosto de 2011

All is not Lost.- OK Go!

OK Go, siempre ha buscado sorprendernos con sus videos, el último que hicieron es el de la canción All is not lost, es un video interactivo que se tiene que ver en Google Chrome para poder disfrutarlo al 100, si no tienen Chrome bajenlo, este es el link de descarga.

El link del video es http://www.allisnotlo.st, o si gustan pueden verlo directamente aquí en el blog.




martes, 16 de agosto de 2011

Fast and Loose

Nunca fui bueno diciendo chistes, lo mío siempre ha sido decir pendejadas (no es lo mismo), yo creo que por eso me gusta la improvisación.

Les dejo un video un programa de Inglaterra, Fast and Loose, donde los participantes tienen que adivinar la canción que se está tocando... pero sin escucharla, solo viendo la mímica.

Enjoy...



Me pregunto como se vería bailando "La Parabolica" de la Sonora dinamita.




Digo, con "El Baile del Perrito" estaría bien fácil.

lunes, 15 de agosto de 2011

Spiderman vs $piderman

Hace apenas 9 años estaban estrenando Spiderman con Tobey Maguire, y ahora quieren recetarnos un remake de Spiderman pero con signo de pesos y en vez de Maguire con Andrew Garfield, sí, el que salió en The Social Network como Eduardo Severin, el amigo y después traicionado por Mark Zuckerberg .

La trama es básicamente la misma solo que ahora con actores completamente diferentes incluyendo a Martin Sheen (papá de Charlie Sheen, #Winning) en el papel del tío Ben.

Se me hace medio absurdo que después de tan poco tiempo saquen una película con ligeras diferencias, o bien, partiendo del Peter sin poderes y pasando por la mordida de la araña, Peter aprendiendo a trepar paredes, etc, etc; tendrá también nuevos villanos, al parecer "Proto-Goblin" y "The Lizard", ojalá y eso aliviane la película.
Es como si ahorita sacaran un remake de Harry Potter y la piedra filosofal, no soy fan de Harry Potter, pero sirve como ejemplo.

Mi pronóstico para la película: abuso de 3D y una sacadera de dinero.

Bueno, les dejo los trailers de 2002 y 2011 y juzguen ustedes.








A fin de cuentas ahí estaremos viendola, lol.

viernes, 12 de agosto de 2011

De promesas y olvido.

Creo que tendría que empezar presentandome, diciendo quién soy, qué hago, dónde lo hago, etc.
Pero (porque siempre hay pero) no lo voy a hacer, lo único que puedo decir es que soy Yoni.
Pero (porque siempre hay mas peros) les voy a explicar por qué no haré de este primer post algo memorable.

Dicen que el primer post siempre es mas el mas difícil, yo no lo creo así, creo que es el mas sencillo porque el primer post es el queda en el olvido, no conozco quien cuando ve un blog que le gusta se va de post en post hasta llegar al primero, prefiero dejar las formalidades y decirles más o menos que pienso hacer con este blog, que pienso postear y si pienso cumplir o no lo que prometa en este primer post sin contenido.

  1. Trataré temas que vayan desde lo cotidiano hasta lo inusual.
  2. No soy diseñador, pero me expresaré con imágenes.
  3. No espero que sea un blog personal, no será un diario pero expresará mis puntos de vista.
  4. No, definitivamente no será un blog político.
  5. Recomendaré un disco semanal.
  6. De 5 posts solo 1 mencionará el poker (no garantizo nada, de hecho creo que desde este momento pueden ir ignorando este punto, sí, mejor ignorenlo).
  7. No plagiaré.
  8. Si me parece gracioso y a alguien mas le pareció gracioso seguramente escribiré sobre ello.
  9. En algún momento grabaré uno de mis monologos y lo subiré.
  10. En al menos 2 años no abandonaré este blog.
Eso pienso hacer, eso pienso postear, pero (ya quedó claro lo de los "peros"?), no creo cumplir lo que estoy prometiendo, al fin y al cabo este post quedará en el olvido.

Espero disfruten el blog!